miércoles, 26 de junio de 2013

¿Qué es y cómo se usa Picassa 3?




Es un programa de edición de fotografías gratuito desarrollado por Google. Este artículo muestra cómo crear álbumes Web utilizando el programa.

Con Picasa 3, usted puede de forma rápida y fácil tener una selección de sus fotos en Internet. Es totalmente gratuito. Podrá ver sus fotos en forma de una proyección de diapositivas desde Internet. También puede invitar a amigos a ver sus álbumes.

Paso 1: crear un álbum Web
Crear un álbum web con Picasa 3 requiere muy poco esfuerzo. Abra Picasa 3. Seleccione la carpeta o el álbum para el que desea buscar las fotos en la Web. Haga clic en el icono “Sincronizar web”.

Paso 2: Identifíquese
Haga clic en registro e introduzca su nombre de usuario y contraseña de su cuenta Google. Marque “recordar en este equipo”, así la próxima vez que inicie Picasa ya estará logeado a sus álbumes web.

Paso 3: configuración
Después de iniciar la sesión usted verá una pequeña ventana en sincronizar Album web. En esta ventana, haga clic en cambiar la configuración.
Se abrirá una ventana con múltiples pestañas. En la pestaña ´Álbum Web´ podrá cambiar la configuración para el álbum.
Haga clic en la flecha situada bajo "tamaño predeterminado fotos". Elija el tamaño que desee. Puede elegir entre 1600, 1024 o 640 píxeles. Este es el ancho máximo que las fotos. Picasa ajusta automáticamente el tamaño si es necesario. Cuantos más píxeles más tiempo se tarda en enviar la fotos, la mayoría de las veces 640 píxeles es un tamaño sufiicientemente bueno.
Haga clic en la flecha situada bajo ´ Visualizar álbumes web recién creados". Aquí puede especificar quién puede ver sus álbumes. Puede elegir entre a álbum público, o que se obligue a iniciar sesión. Si selecciona la primera opción cualquiera en Internet puede ver sus fotos, si elige la segunda opción sólo las personas que invitamos pueden ver las fotos. Puede cambiar esta configuración en cualquier momento. Haga clic en Aceptar, a continuación, haga clic en si.
Durante el tiempo que se están enviando las fotos aparece el icono de sincronización de la Web en azul lo que significa que el programa está ocupado con la sincronización.

Paso 4: Modificar la configuración para un Álbum Web
Siempre podrá cambiar la configuración de un Álbum Web en una fecha posterior a su creación. En este álbum, haga clic en la flecha junto a compartir y, a continuación, seleccione las opciones que desee. Si decide desactivar "´ Sincronización” el álbum web ya no se actualizará automáticamente. La visibilidad puede cambiarse también en cualquier momento, lo mismo que el ancho de las fotos.

Paso 5: Álbum Web en línea
Una vez creado,el álbum está en línea y podrá verlo siempre que lo desee.
Con el botón Presentación de Diapositivas iniciará una proyección del álbum.

Paso 6: Funciones de un Álbum Web
Puede invitar a amigos a ver su álbum. Siga estos pasos: haga clic en el botón de cuota. En la página que le aparece, introduzca la dirección de correo electrónico de la persona a quien desea enviar la invitación. En un mensaje, puede escribir el texto para el destinatario. A continuación, haga clic en enviar un correo electrónico.
Una vez enviado la pantalla regresará al álbum. Allí se verá en la parte derecha de la barra gris en la parte inferior las direcciones de correo electrónico de las personas a quien ha enviado la invitación.

Paso 7: La invitación
Las personas que a las que invite a recibirán un correo electrónico y podrán leer su mensaje.

Paso 8: Editar el álbum web
Si lo desea, puede editar el álbum con el botón Editar, pero se recomienda utilizar Picasa, pues es la forma más sencilla de trabajar.
¿QUE ES WIZIQ?

WiZiQ es una plataforma en línea que permite intercambiar texto, audio y video con los participantes en una sala de clase virtual. El espacio tiene pizarra electrónica que se puede convertir en varias y permite subir presentaciones en PowerPoint a una o varias pizarras simultáneamente. La pizarra electrónica es una herramienta colaborativa que quita la barrera física de la enseñanza presencial.

Las presentaciones en PowerPoint se pueden guardar y ser accedidas por contenido, tags o grupo. Este compartir de las presentaciones es en un formato parecido al de Youtube. Igualmente el usuario puede encontrar contenido creado por otros usuarios o subir el suyo y crear su biblioteca.

Un aspecto innovador de la plataforma es que los usuarios pueden conversar simultáneamente y si el moderador ha permitido usar las webcams los participantes se pueden ver. WiZiQ es la herramienta de colaboración en línea para maestros y estudiantes útil para todos los grados y materias.

Todas las sesiones de conferencia son grabadas para futuro acceso de los participantes. Ahora bien, las sesiones pueden ser creadas por cualquier persona que tenga cuenta en WiZiQ pero para participar en ellas hay que ser invitado. Este sistema es parecido al de Skype.

WiZiQ es en general una red social donde los usuarios tienen un perfil que permite hacer enlace con usuarios inscritos con los mismos intereses. Los usuarios de la plataforma pueden crear y unirse a grupos y crear redes de Asociación entre usuarios. Una ventaja muy importante para los maestros ya que promueve la sincronización en la distribución de información en la red de usuarios y lo convierte en algo parecido a una clase o presentación en línea en tiempo real. Entre los usos para los maestros podría ser tutorías, donde también los estudiantes pueden buscar en la plataforma maestros que les asistan con sus cursos.

SLIDESHARE VIDEO TUTORIAL COMPLETO......
¿PARA QUE SIRVE SLIDESHARE?

Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Es una opción muy interesante para compartir presentaciones en la red.
La página es la siguiente: http://www.slideshare.net/eshare.net/

¿PARA QUE SIRVE?

Esta aplicación de web 2.0 es muy cómoda, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir nuestras presentaciones. La ventaja de este servicio radica en la posibilidad de compartir sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mensajes de correo y publicarlos en nuestra web o blog .

¿COMO SUBIR UNA PRESENTACION DE POWER POINT AL BLOG POR MEDIO DE SLIDESHARE?

Ingresar a la página oficial de slideshare: http://www.slideshare.net,  esta pagina inicialmente esta en ingles, la puedes cambiar al idioma español .

Una vez que hayas cambiado el idioma puedes inscribirte o crear una cuenta en Slideshare, después creada la cuenta ya tienes accesibilidad para poder “subir” tu presentación en PowerPoint e insertar al blog. Para inscribirse es muy fácil, en la parte derecha de la pagina aprese en azul Sing up (registrarse), hacer clic para que luego aparezca un formulario de inscripción, igual al que se completa cuando se crea un Email.

http://www.slideshare.net/signup

llenar todos los espacios. Despues de terminar la inscripcion  debemos ir a nuestro correo electrónico para activar la cuenta. Si todo ha ido bien, recibiremos un e-mail indicándonos que activemos la cuenta. Para ello, solo tenemos que pinchar en el enlace que nos han enviado.

Este enlace nos llevará otra vez a Slideshare, pero ya como usuario registrado, como podremos comprobar mirando si aparece nuestro nombre de usuario en la esquina superior derecha.

Si pinchamos en “Upload” accedemos a una página (“Bulk upload your files”) donde podemos subir al servidor nuestra primera presentación. Lógicamente, hemos de haberla elaborado previamente con Powert Point .

En ella se nos dice que no debe superar los 100 MB y el tipo de archivos admitidos (Presentaciones: ppt, pps, pot; odp, pdf; archivos: doc, rtf, xls; odt, ods, pdf). Haciendo clic en “Browse and select files…” indicamos dónde está nuestro fichero y comenzará la subida.

Una vez finalizada, debemos poner el idioma, añadirle una etiqueta (opcional), la categoría dentro de la que queremos que aparezca y si deseamos que esté a disposición de todos, solo para nosotros o acccesible únicamente a nuestros contactos. Le damos a “Publish” y nuestra presentación aparecerá on-line tras acceder al enlace donde dice “here”.

Pinchamos sobre ella y podremos verla desplegada. Pero si lo que queremos es ponerla en nuestro blog, tenemos que seleccionar todo el código que aparece en el cuadro “Embed” (a la derecha) y copiarlo.

Vamos ahora a nuestro blog y editamos una nueva entrada; a continuación le pedimos que nos muestre el código html y con la opción pegar, lo insertamos en el lugar del texto donde queramos que aparezca. Volvemos al editor y comprobamos que se ha editado correctamente.

Por último, publicamos nuestra entrada y cuando accedamos al blog veremos en ella nuestra presentación.

¿Qué es una Wiki?

El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
¿Entonces, qué es un Wiki, en síntesis?
Se le llama Wiki a las páginas Web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta Web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet. Un ejemplo claro: Wikipedia, un proyecto para desarrollar una enciclopedia libre en Internet.
¿Cómo publicar?
Para publicar en un Wiki el usuario no necesita conocer ninguna clase de sintaxis especial. Simplemente pulsa sobre "editar" en la página que quieras editar y escribe. Si quieres utilizar algún formato puedes utilizar los botones situados encima del área de texto.
Sindicación
Si quieres estar informado de cualquier actualización en el wiki puedes sindicar el contenido con un programa agregador de feeds, como Bloglines, Rojo entre otros.
Licencia
Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite el autor original.
Los Wiki se han vuelto cada vez más populares y aunque existen otras ofertas de productos que te permiten publicar información y obtener retroalimentación de tus lectores, no podemos negar que el compartir información a través de una comunidad dedicada a un tema específico suele ser más divertido.

martes, 25 de junio de 2013

REDES SEMANTICAS


¿Qué es Creative Commons?

¿Qué es Creative Commons?
Las licencias Creative Commons son unas licencias de derechos de autor más flexibles que el Copyright.
El autor determina que usos se pueden dar a su obra, permitiendo una mayor flexibilidad necesaria para una mayor difusión en la red. Gracias a estas licencias, han sido posibles la aparición de nuevos modelos de producción y distribución cinematográfica, donde el autor y la audiencia cobran protagonismo al reducirse los intermediarios.
CONDICIONES
Creative Commons
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

Creative Commons
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

Creative Commons
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Creative Commons
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
LAS 6 LICENCIAS
Creative Commons
Reconocimiento (by): . Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Creative Commons
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): . Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Creative Commons
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): . No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Creative Commons
Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd):. No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Creative Commons
Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd):. No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Creative Commons
Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd):. No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad.
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos:
- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la Educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta.
HERRAMIENTAS QUE AYUDAN A MEJORAR UN BLOG

Pixlr: Este es un editor de imágenes online, muy práctico, muy rápido y sencillo de usar, que te ayudará muchísimo a subir fotos o imágenes a tu blog, sin necesidad de photoshop o grandes conocimientos en el tema. Deja ya de usar el Paint de Windows que te brinda imágenes de muy pobre resolución, recuerda que además de ser muy importantes para tu blog, buenas fotos son sumamente importantes para tener éxito en Pinterest.
Google Alerts: Esta herramienta brinda la posibilidad de recibir emails cada vez que algún medio (blog, página web, periódico, revista, etc) publica algo que contenga las palabras que nosotros hemos indicado. Puedes agregar a Google Alerts el nombre de tu blog o palabras claves o incluso títulos relacionados a tu blog, aunque no siempre recibamos noticias directas de nuestro sitio, es bueno recibir actualizaciones y enterarnos de las novedades de nuestro nicho.
Puedes agregar además del nombre de tu blog, tu propio nombre, te sorprenderá enterarte la cantidad de veces que otros blogs te enlazan o nombran en sus post, y también te ayudará a devolver el favor comentando y así establecer vínculos con colegas de la blogósfera.
Bit.ly: Es un servicio que nos permite acortar nuestros enlaces,lo cual nos ayuda para compartirlas en Twitter, Facebook y otras redes sociales. Aunque hay varios, Bit.ly parece ser el mejor ya que es el que ofrece los enlaces más cortos además de otras herramientas muy útiles, como por ejemplo nos brinda estadísticas de cada link y nos ofrece la posibilidad de utilizar el servicio desde Google Docs y Gmail.
Skype: Es un servicio gratuito de llamadas por internet, muy valioso y extremadamente práctico e importante de tener instalado en nuestras computadoras.
Con Skype no sólo podrás comunicarte de una manera efectiva con tus amigos blogueros, pueden hablar individualmente o en grupos, sino que también podrás realizar entrevistas, video conferencias, hablar con tus seguidores, grabar podcasts y mucho más. Puedes incluso crear un línea de telefono de trabajo gratis, si no deseas entregar el número de teléfono de tu casa o celular.
Windows Live Writer: puede descargar esta herramienta en tu escritorio para que puedas escribir entradas de blog cuando no estés conectado, por lo que es perfecto para los viajeros. Puedes enlazar a tu blog (o varios blogs), al escribir, verás la forma en que la entrada del blog se verá cuando se publique en tu sitio, lo cual tiene un valor incalculable para la colocación de imágenes y realizar otras tareas para cambiar el formato. Cuando te conectes de nuevo, simplemente tendrás que cargar tus post directamente a tu blog sin tener que copiar / pegar.
Por ahora dejamos aquí, pero en próximas entregas te traeré más herramientas que encontrarás fabulosas de utilizar.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA MOODLE?


Moodle es una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning) basada en software
libre que cuenta con una grande y creciente base de usuarios.
Moodle es un sistema de gestión avanzada (también denominado "Entorno Virtual de
Enseñanza-Aprendizaje (EVEA)"; es decir, una aplicación diseñada para ayudar a los
educadores a crear cursos de calidad en línea.
Estos tipos de sistema de aprendizaje a distancia a veces son también llamados
Ambientes de Aprendizaje Virtual o Educación en Línea.
Moodle fue creado por el australiano Martin Dougiamas. Esta herramienta ha venido
evolucionando desde 1999, produciéndose nuevas versiones del producto,
extendiéndose por más de 100 países y siendo traducida a más de 50 idiomas.
La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic
Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y
Modular), muy útil para programadores y teóricos de la educación. También es un
verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer
las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva
a la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló
Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o
enseñanza de un curso en línea.
Hola soy Diego Miranda
Vivo en la hermosa parroquia de El Quinche, 
Estudio y tengo una pasión muy particular por la música
Me encanta la guitarra y mi afición es aprender a tocar solos y acordes complejos.





















INFORMACION E UN BLOG

Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita. 

En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo. 
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.